No se trata sólo del Parque Nacional Jaragua y Bahía de las Águilas

Todas las áreas protegidas de la provincia Pedernales requieren la máxima atención en estos momentos. No se debe perder de vista que, en la costa de la provincia, y según la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (202-04), hay otras 4 áreas protegidas con la categoría «paisaje protegido», relacionadas a continuación:

Sigue leyendo

Mapa de parcelas del Parque Nacional Jaragua y su entorno, tomado de su Plan de Manejo de 1986 (el mal llamado caso Bahía de las Águilas)

Mucha noticia ha habido en estos días sobre el tema del «acuerdo transaccional» entre el Estado y las personas que alegan poseer derechos sobre parcelas de la provincia Pedernales.

Sigue leyendo

Esa vieja práctica…

…que pensaba yo habían abandonado los promotores del desarrollo, de culpar a las áreas protegidas por la pobreza de determinadas regiones, no nos llevará por buen camino. Esto viene a cuento del anuncio hecho ayer por el Poder Ejecutivo sobre un «acuerdo» entre el Estado y los reclamantes de unos terrenos en el entorno y/o dentro del Parque Nacional Jaragua, los cuales son, desde 1983, área protegida.

Con independencia de si se tocará o no a la Bahía de las Águilas, cosa que no nos queda clara hasta tanto veamos el «acuerdo» convertido en mapas precisos, me pregunto yo:

Sigue leyendo

‘Hace 3000 años’. En defensa de las Áreas Protegidas Dominicanas…de la Bahía de las Águilas, del Parque Nacional Jaragua y de las áreas protegidas dominicanas

En 2004, cuando la intentona de despojarnos de recursos naturales como la Bahía de las Águilas y ámbitos similares publiqué en el periódico Hoy, con la colaboración de Domingo Abréu, quien me ofreció su espacio en dicho medio, un artículo titulado «‘Hace 3000 años’. En defensa de las Áreas Protegidas Dominicanas».

Sigue leyendo

CASO BAHÍA DE LAS ÁGUILAS/PARQUE NACIONAL JARAGUA/ÁREAS PROTEGIDAS, ¡ATENCIÓN!: interpretación errónea del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Provincia Pedernales

Llamo la atención sobre una interpretación errónea del «Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Provincia Pedernales» (ONAPLAN-AECI, 2004), realizada en el artículo publicado el 13 de febrero de 2013 en Diario Libre titulado «¿Turismo sostenible en Bahía de las Águilas? (II de III)», autoría de Juan Lladó y que puede consultarse en el siguiente vínculo:

Sigue leyendo

Lanzamiento del satélite LDCM (Landsat Data Continuity Mission)

El 11 de febrero (el día en el que se publica esta entrada) a las 10:02 a.m. hora del Pacífico (GMT-8:00), 2:02 pm hora dominicana, desde la base aérea Vandenberg en California, gracias a una operación conjunta entre la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), será puesto en órbita el satélite LDCM (Landsat Data Continuity Mission; en español: Misión de Continuidad de la Información Landsat). Sus dimensiones son 3x3x4.8 metros y supera las 6,100 libras. NASA ha creado un blog donde se puede hacer seguimiento de la operación, y cuentan con página en Facebook y cuenta en Twitter. Los responsables de la misión han elaborado una detallada nota de prensa que puede descargarse aquí.

Sigue leyendo

Presentación práctica de aula paso a paso sobre cómo instalar QGIS y complementos

Descargue aquí la presentación en PDF sobre cómo instalar QGIS y los complementos Orfeotoolbox y OpenLayers.

instalacion_qgis_complementos

Presentaciones en el VII Seminario de Investigación Científica FONDOCYT 2012

En el VII Seminario de Investigación Científica FONDOCYT 2012 se presentaron las 32 propuestas de investigación que resultaron aprobadas en la convocatoria 2012 del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCyT), el cual gestiona el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Más información del programa y de los resúmenes de las propuestas, puede consultarse aquí.

Sigue leyendo